DÍA 1 / LUNES, 29 DE SEPTIEMBRE
- Recibimiento de las delegaciones internacionales en el Aeropuerto Internacional "José Martí" por Guías de ECOTUR y miembros del Comité Organizador.
- Traslado a hotel en La Habana.
- Proceso de hospedaje y bienvenida.
- Cena de bienvenida.
- Actividad cultural de confraternización / Talento artístico del Programa de Televisión “Palmas y Cañas”.
DÍA 2 / MARTES, 30 DE SEPTIEMBRE
07:00-08:00 am. Desayuno en el hotel
08:00 am. Salida al Jardín Botánico Nacional – municipio Boyeros. Recorrido de ciudad con guías de la Agencia ECOTUR.
09:10 am. Coctel de bienvenida
09:30 pm. Inauguración oficial del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural.
Lugar: Jardín Botánico Nacional – La Habana
Intervienen:
- Presidente de Iberoatur
- Representante del Ministerio de Turismo de Cuba
10:00-10:50 am. Conferencia magistral “Concepto, producto e impacto del turismo rural y el agroturismo en el desarrollo comunitario sostenible.
Conferencista Invitado (México): Dr. Humberto Thomé Ortiz / Presidente de la Asociación Mexicana de Turismo Rural y Director del Instituto de Ciencias Agrarias y Rurales (ICAR), Universidad Autónoma del Estado de México.
10:50 am. Degustación de coctel de frutas y jugos locales.
11:30 am – 1:00 pm. Agenda académica
1:05-2:20 p.m. Almuerzo. Lugar: Jardín Botánico Nacional
2:30 pm. Salida para el recorrido por fincas y haciendas habaneras. Recorrido guiado por Agencia ECOTUR.
3:00-6:00 pm. Visita a experiencias agroturísticas
- Grupo 1: Finca Vista Hermosa. Feria de la tierra (municipio Guanabacoa) y Hacienda El Bacura (municipio Habana del Este
- Grupo 2: Hacienda El Patrón (municipio Habana del Este) y Finca Guanabito (municipio Guanabo)
6:00 pm. Salida hacia el Complejo Histórico Morro-Cabaña – municipio Habana del Este
6:30-8:30 pm. Cena cubana en el restaurante La Divina Pastora y paseo por el Complejo Histórico Morro Cabaña.
8:30 pm. Traslado hacia el área del espectáculo para participar en la Ceremonia tradicional “Cañonazo de La Habana”.
9:30 pm. Regreso al hotel
DÍA 3 / MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE
07:00 am. Desayuno en el hotel
07:50 am. Salida hacia la provincia Mayabeque. Recorrido guiado por Agencia ECOTUR.
08:50 am. Recibimiento en la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” – UNAH.
Lugar: Plaza de los Mártires de Humbolt-7.
09:00-10:45 am. Agenda académica
10:45 am. Coctel “UNAH puerta abierta al campo”.
Lugar: Salón de Protocolo Centro de Posgrado “Juan Pedro Carbó Serviá”.
11:00-11:50 am. Informe de Presidencia-IBEROATUR.
11:50 am-1:30 pm. Taller de trabajo por Mesas Temáticas.
Lugar: Aulas Especializadas del Centro de Posgrado “Juan Pedro Carbó Serviá”.
1:30 pm. Traslado hacia el municipio Jaruco. Recorrido guiado por Agencia ECOTUR.
2:00-3:00pm. Almuerzo campestre en el Paisaje Natural Protegido Escaleras de Jaruco.
3:00 pm. Salida hacia el municipio San José de las Lajas.
3:30-5:30 pm. Visita a la Granja Universitaria “El Guayabal”. Recorrido por la ruta agroturística “Por los saberes agrarios”.
5:30-6:00 pm. Encuentro con emprendedores rurales.
Lugar: Comunidad “El Guayabal”.
6:15 pm. Salida hacia La Habana.
7:30 pm. Cena cubana y actividad cultural en el Centro Recreativo “La Cecilia” – municipio Playa
9:00 pm. Salida hacia el hotel.
DÍA 4 / JUEVES, 2 DE OCTUBRE
07:00 am. Desayuno en el hotel
08:00 am. Salida hacia la Universidad de La Habana – Vedado, municipio Plaza de la Revolución. Recorrido guiado por Agencia ECOTUR.
09:00-10:30 am. Agenda académica
10:30-10:45 am. Coffee break.
10:45-12:15 pm. Agenda académica
12:15-1:15 pm. Taller de Networking para el turismo rural iberoamericano.
Coordinadora: Dra. Lina Martínez Aguilar. Vicecanciller de IBEROATUR y Profesora de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México.
1:30 pm. Almuerzo en el Hotel Habana Libre – Vedado, Plaza de la Revolución.
2:45 pm. Salida hacia la Provincia de Artemisa. Recorrido guiado por Agencia ECOTUR.
3:45-5:45 pm. Visita experiencial a la comunidad turística rural “Las Terrazas” ubicada en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario - municipio Candelaria. Presentación del Proyecto Comunitario y Visita a la Casa Museo de Polo Montañez “El Guajiro natural” y a la Casa del Campesino.
5:45 pm. Salida hacia Hotel Soroa “El arcoíris de Cuba”. Recorrido guiado por Agencia ECOTUR.
7:00 pm. Recibimiento, hospedaje y cena en el Hotel Soroa.
DÍA 5 / VIERNES, 3 DE OCTUBRE
07:00-08:00 am. Desayuno rural en Hotel Soroa. Presentación del producto rural Soroa
08:30 am. Salida por grupos (5) hacia la provincia Pinar del Río, pionera del agroturismo en Cuba. Recorrido guiado por Agencia ECOTUR.
09:30-11:00 am. Recibimiento oficial de la delegación por autoridades de la provincia.
Lugar: Parador de carretera “Las Barrigonas”- municipio Consolación del Sur.
11:30 am-1:30 pm. Visitas simultáneas a fincas de Pinar del Río (5 grupos con guías de ECOTUR).
1:30- 3:00 pm. Almuerzos campestres en las fincas.
3:00 pm. Salida hacia municipio Viñales. Recorrido guiado por Agencia ECOTUR.
4:00-5:30 pm. Encuentro de la Delegación en la finca Rancho San Vicente – municipio Viñales.
- Intercambio sobre las visitas realizadas a las fincas pinareñas.
- Presentación de la experiencia sobre el desarrollo del turismo rural en Pinar del Río, resultados y perspectivas del turismo local sostenible. Ponente: Dr.C. Jorge Freddy Ramírez Pérez. Especialista Principal de la Dirección de Desarrollo Territorial, Pinar del Río. Hotel Rancho San Vicente
5:30 pm. Proceso de hospedaje en Hotel Rancho San Vicente.
8:00 pm. Cena y actividad cultural pinareña en el hotel.
DÍA 6 / SÁBADO, 4 DE OCTUBRE
07:00-08:00 am. Desayuno rural en Hotel Rancho San Vicente
08:30-10:00 am. Despedida pinareña
10:00 am. Salida hacia Artemisa - La Habana. Recorrido guiado por Agencia ECOTUR.
12:30-2:30 pm. Visitas simultáneas al cinturón de fincas artemiseñas: La Burgambilia - Tungasuk - Don David.
- Intercambio con la Delegación del Ministerio de Turismo, del Ministerio de la Agricultura y la Universidad de Artemisa.
- Almuerzo campestre en las fincas. Finca La Burgambilia Finca Tungasuk Finca Don David
2:30 pm. Salida hacia hotel en La Habana, hospedaje y tiempo libre.
6:00 pm. Salida hacia el Cabaret Tropicana, “Un paraíso bajo las estrellas”– municipio Playa. Recorrido guiado por Agencia ECOTUR.
6:30-7:30 pm. Acto oficial de Clausura del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural.
Lugar: Salón Arcos de Cristal, del Cabaret “Tropicana”.
- Conclusiones del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural (Relatoría).
- Lectura de la “Declaración del Turismo Rural y Agroturismo de Cuba, 2025”.
- Presentación de la sede del XI Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural 2026.
- Paso del Testigo para la Organización del XI Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural en España, 2026.
- Palabras de IBEROATUR.
- Palabras de Clausura
7:30-8:30 pm. Cena de despedida en salón Arcos de Cristal.
9:00 pm. Espectáculo artístico Tropicana de Cuba.
Cierre: Regreso al hotel.
DÍA 7 / DOMINGO, 5 DE OCTUBRE
07:00 am. Desayuno en el hotel y servicios hasta el horario de transfer.
- Transfer hacia el Aeropuerto Internacional “José Martí”, según itinerarios de salida de las delegaciones.
- Despedida en el aeropuerto.