Reserva tu aventura ecológica hoy mismo 
Del 29 de septiembre al 5 de octubre del 2025 tendrá lugar en Cuba el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo. Es un evento organizado por el Ministerio de Turismo de Cuba, con la de la Agencia de Viajes ECOTUR como receptivo y la participación de la Universidad Agraria de La Habana.
Tendrá como sede la Región Occidental de Cuba, pues su programa de actividades incluye visitas y encuentros en La Habana, Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río. Las temáticas son muy interesantes,y van desde el Agroturismo, el Turismo Local Sostenible, el Turismo Comunitario y los Alojamientos Rurales, hasta otras de mucha actualidad como las Fincas Inteligentes, las Experiencias de Emprendedores,la Gobernanza y el Astroturismo.
El programa prevé en La Habana visitas al Jardín Botánico, la Finca Vista Hermosa y la Finca Guanabito. En Mayabeque se visitará la Universidad Agraria, la Biofábrica de Semillas, la Finca Universitaria Guayabal y las Haciendas Patrón y El Bacura. En Artemisa se han elegido las Fincas Bugambilia y Tunkasuk, así como el Complejo Las Terrazas y Soroa y en Pinar del río se visitarán varias fincas y el Rancho San Vicente.
Los Encuentros Iberoamericanos de Turismo Rural son espacios de información e intercambio de experiencias, avances, investigaciones y buenas prácticas, organizados por el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural (IBEROATUR). Son espacios para estrechar los lazos de cooperación entre los países que asisten y contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
PROGRAMA del EVENTO
https://mega.nz/file/TVcAQJBR#fCCIzb8f1BTCM6kkk1RBiUQru8GRVlRBvIqtyP2J4Tc

Documentación en idiomas
https://mega.nz/folder/2YUHyTYB#9AyeOprnDTP0eZadVIqHbg

Aventura y Ruralidad en el norte de Cuba Oriental

  • Dia 16 de Julio: Recibimiento de los participantes
  •  Dia 17 de Julio: Sesión Mañana
Panel 1. El turismo accesible y actividades Agroturísticas. Panelistas. Red
Cubana de Turismo Accesible / Universidad de Holguin / emprendedores, Rep.
de España del Turismo Rural.
Panel 2. Atributos para el desarrollo de experiencias turísticas en la Ruta de colon Historiador y escritor ¨Cosme Casal Corella¨/emprendedores. 
  • Día 17 de julio: Grupo 1 y 2 en la sesión tarde actividades náuticas, históricas
intercambios con tradiciones y culturas en el destino Gibara.
Dia 18 y 19 de Julio: Recorridos por grupos e intercambios en actividades nocturnas sobre las experiencias del día, la noche del 19 se realizara cena de clausura en el Hotel Club amigo Guardalavaca.
Grupo No.1
Ruta de Colón “Camino a Río y puerto de San Salvador”
Grupo No. 2
Turismo accesible por fincas de la Ruralidad Holguinera
  • Dia 20 de Julio: Transfer de salida Hotel club Amigo Aeropuerto Frank País

Contactos:

(+53) 5 9864076 (+53) 59864126

     https://ecotur.travel

Los colores constituyen un importante recurso de comunicación, una potente herramienta a través de la cual podemos transmitir mensajes, llamar la atención y generar emociones. Es innegable que los colores nos fascinan, seducen y motivan. Al verlos se genera una señal que pasa rápidamente a través del nervio óptico y se convierte en un fenómeno emocional, social y espiritual que conecta con muchas capas de significados vivos.

A nivel corporativo, el color puede instrumentarse como signo de identificación institucional. Escoger el o los colores de la identidad corporativa es lo que asocia a las empresas con un determinado mensaje, despertando ciertos valores y transmitiendo una imagen bien diferenciada.

A nuestra Agencia de Viajes (ECOTUR S.A) la identifican el naranja, símbolo de entusiasmo y exaltación, un tono que cuenta entre sus cualidades con un poder estimulante y energético. El verde bosque, la personalización de la naturaleza, la renovación y la energía, un matiz rico, fuerte y capaz de lograr impacto en las personas. Por su parte el color blanco es considerado el color de la pureza y la perfección, inspira limpieza, inocencia, reflexión, creatividad, apertura, crecimiento, imparcialidad y paz.

Así se define ECOTUR S.A y de este modo nuestros colores identificativos proporcionan fuertes declaraciones visuales que permiten comunicar cada uno de los elementos mencionados para todos nuestros públicos.

Varadero será sede del Campeonato Mundial de Fotografía Submarina


Unos 60 fotógrafos de casi una veintena de países han confirmado su participación en la XIX edición del Campeonato Mundial de Fotografía Submarina que sesionará en Varadero, Matanzas, del 9 al 14 de octubre próximo, según informaron a la prensa sus organizadores.

La directora de Comunicación del Ministerio del Turismo de Cuba, Yadira Ramírez Morera, explicó que el evento de carácter competitivo, incluye el V Campeonato mundial de video submarino, y cuenta con el auspicio de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS).

Precisó que ya está lista la infraestructura del balneario -instalaciones, equipamiento y embarcaciones-, para recibir a los competidores, jueces y otros participantes.

Trascendió además que los fotógrafos y camarógrafos provienen de Finlandia, Noruega, España, Portugal, Francia, Suecia, Italia, Bélgica, Eslovenia, Alemania, Argentina, Brasil y Chile, entre otros interesados en acudir a la cita internacional.

El representante en Cuba de la CMAS, Francisco Ferrera, ofreció detalles de la competencia en la que cada país participa con dos fotógrafos y dos camarógrafos, seleccionados en sus respectivos campeonatos nacionales, quienes en su mayoría han sido distinguidos con varios premios en esas lides y cuentan con numerosos seguidores en todo el planeta.

Ferrera reiteró que están creadas las condiciones para efectuar un evento seguro, tanto las embarcaciones como las locaciones en profundidades de hasta 30 metros, los buzos asistentes y las posibilidades de inmersión en las aguas transparentes de la costa norte en la Península de Hicacos.

Destacó su satisfacción porque Cuba sea por primera vez escenario de un evento de tal envergadura, lo cual reafirma su clasificación como destino seguro, con un balneario propicio para la práctica del buceo, el snorkeling y la exploración subacuática, gracias a la transparencia de sus aguas, su rica biodiversidad y sus atractivos fondos marinos.

Comentó que en el campeonato intervendrán tres jueces para seleccionar los concursantes finalistas en cuatro categorías y otra veintena de jueces que emitirán veredictos de manera online para elegir a los ganadores.

El director de eventos e incentivos de la agencia Ecotur, Francisco Longino Franquiz Domínguez, se refirió al programa de tres días de competencias, con la inauguración el 9 de octubre, a las tres de la tarde, en el salón del hotel Meliá Internacional, y la jornada de clausura, en igual sitio y horario, el 14 de octubre, con un espectáculo cultural.

De acuerdo con el directivo de esa entidad, que actúa como receptivo del evento, se ofrecen además paquetes atractivos para los interesados en vacacionar en una de las mejores playas del mundo durante los días del campeonato así como varias ofertas opcionales con excursiones a La Habana, Ciénaga de Zapata, Cienfuegos, Trinidad y Cayo Largo del Sur, diseñadas para quienes decidan sumarse al pos tour.

En representación del equipo de Cuba competirán, Fabián Álvarez, de la provincia de Camagüey, y Julio Ruiz, de Matanzas, quienes asistirán al certamen tras ser elegidos como ganadores en el campeonato nacional, que se efectuó en mayo pasado, en el centro internacional de buceo Punta Perdiz, en Ciénaga de Zapata.

Tomado de https://www.revistamascuba.com

31dd9165-fa9e-4f44-89b2-afb9bdba211f.jfif 83,6 KB

Para reservar su inscripción en el evento, debe contactar con:
ventas.online@occ.ecotur.tur.cu
Tel. & Whatsapp (+53) 5 986 2156

Más Información
https://caracol-xevent.xutil.cu
La Agencia de Viajes ECOTUR S.A de conjunto con Laberinto Tech lanzó desde el mes de diciembre el sitio web de reservas y acreditación del Turnat 2024, el Evento de Turismo de Naturaleza más importante de Cuba, que este año tendrá lugar del 24 al 29 de septiembre en el Oriente Sur del país.

Si usted es parte o representativo de Agencias de Viajes, Turoperadores, Promotores turísticos o Personas de Influencia puede participar en este Evento que propone 6 grupos, Jeep Safari Fotográfico, Accesible y Bienestar de Vida, Caminatas, Fincas, Senderismo y Náutico. Todos recorrerán durante esos días las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo en auténticas aventuras naturales.

Para reservar y acreditarse basta con acceder a la URL https://turnat.ecotur.travel y seguir los pasos habituales para el comercio online. Para tales objetivos se cuenta con procesos y altos niveles de usabilidad con pasarelas de pago confiables y seguras.

Sin lugar a dudas el Turnat 2024 evidenciará la fortaleza y oportunidad que tiene Cuba para desarrollar el Turismo de Naturaleza, Aventuras y Rural en nuestra área geográfica.

Le esperamos.

Ante todos los desafíos #EcoturCuba siempre deja en todos sus clientes una sonrisa y una experiencia inolvidable! #Safari4x4 #CreamosAventuras #EcoturVaradero #CubaUnica
Servicio personalizado y exclusivo.
Excursiones y programas en JEEP acompañado solo por su familia
Agencia de viajes
Ave. 1ra E/ 26 y 27, Varadero, Cuba
05 9861902
ecotur.varadero@var.ecotur.tur.cu